El ejército kuwaití permite a las mujeres desempeñar funciones de combate... pero les prohíbe portar armas

CIUDAD DE KUWAIT — Las mujeres kuwaitíes están enojadas después de que las fuerzas armadas permitieran que mujeres soldados desempeñaran funciones de combate, decidieron que necesitaban el permiso de un tutor masculino y les prohibieron portar armas.

Los activistas condenaron la política como «un paso adelante, dos pasos atrás» después de que el Ministerio de Defensa también dictaminara que las mujeres en las fuerzas armadas, a diferencia de los civiles, deben cubrirse la cabeza.

Los movimientos han provocado una reacción violenta en línea en Kuwait, que generalmente se considera una de las sociedades más abiertas del Golfo.

«No sé por qué existen estas restricciones para unirse al ejército», dijo a la AFP Ghadeer al-Khashti, profesora de deportes y miembro del comité femenino de la Asociación de Fútbol de Kuwait.

«Tenemos todo tipo de mujeres trabajando en todos los campos, incluida la policía».

Dijo que su madre ayudó a la resistencia cuando el dictador iraquí Saddam Hussein invadió Kuwait en 1990 y lo ocupó durante siete meses antes de ser derrocado por una coalición internacional encabezada por Estados Unidos.

Ilustrativo: mujeres kuwaitíes sentadas en el sector familiar de la plaza Irada en la ciudad de Kuwait durante una manifestación antigubernamental el 27 de agosto de 2012. (Foto AP/Gustavo Ferrari)

“Mi mamá escondió armas debajo de ella durante la invasión de Irak abaya y transportarlos a miembros de la resistencia kuwaití, y mi padre lo apoyó”, dijo Khashti.

«No entiendo sobre qué base ven a las mujeres como débiles».

El ministerio decidió permitir que las mujeres desempeñaran funciones de combate en octubre, pero luego impuso restricciones después de que el diputado conservador Hamdan al-Azmi cuestionara al ministro de Defensa.

Animada por un edicto religioso islámico, o fatwa, Azmi argumentó que tener mujeres en roles de combate «no coincide con la naturaleza de las mujeres».

«El mártir»

Lulwa Saleh al-Mulla, directora de la Sociedad Social y Cultural de Mujeres de Kuwait, dijo que las restricciones del ministerio eran discriminatorias e inconstitucionales y prometió que la organización emprendería acciones legales.

«Tenemos mujeres mártires que defendieron a su país por voluntad propia», dijo a la AFP. «Nadie les ordenó hacer esto, solo el amor a su país».

“Somos un país musulmán, eso es cierto, pero exigimos que las leyes no estén sujetas a fatuas. La libertad personal está garantizada en la Constitución en la que se basan las leyes del país”.

Las mujeres kuwaitíes obtuvieron el derecho al voto en 2005 y han estado activas tanto en el gobierno como en el parlamento, aunque están subrepresentadas en ambos.

Ilustrativo: una mujer kuwaití emite su voto en un colegio electoral en Salwa, ciudad de Kuwait, 2 de febrero de 2012. (Foto AP/Gustavo Ferrari)

A diferencia de la mayoría de los países del Golfo, se sabe que Kuwait tiene una escena política activa, con miembros del parlamento desafiando regularmente a las autoridades.

A principios de este mes, decenas de mujeres kuwaitíes protestaron por la suspensión de las prácticas de yoga de las mujeres, que los conservadores consideraron «indecentes».

Uno de ellos fue Azmi, quien en publicaciones en Twitter condenó la retirada como «peligrosa» y «ajena a nuestra sociedad conservadora».

Las mujeres que protestaban llevaban pancartas que condenaban el «abuso de los asuntos de la mujer» en la política, así como el «régimen fatw» y el «cuidado de la mujer».

El debate sobre las nuevas reglas del ejército para las mujeres ha dado un giro irracional, dijo Ibtihal al-Khatib, profesora de inglés en la Universidad de Kuwait.

«El ejército necesita integrar a mujeres y hombres sin discriminación», dijo a la AFP la académica feminista.

«El peligro no discrimina entre hombres y mujeres, ni la muerte en la batalla».

La política israelí lo dice sin rodeos

Me uní a The Times of Israel después de muchos años cubriendo la política estadounidense e israelí para el Hebrew News.

Creo que informar responsablemente sobre los políticos israelíes significa presentar una visión de 360 ​​grados de sus palabras y acciones, no solo transmitir lo que está sucediendo, sino también lo que significa en el contexto más amplio de la sociedad israelí y la región.

Esto es difícil de hacer porque rara vez puedes tomar a los políticos al pie de la letra: tienes que hacer un esfuerzo adicional para presentar el contexto completo y tratar de superar tus propios prejuicios.

Estoy orgulloso de nuestro trabajo que cuenta la historia de la política israelí. directa e integralmente. Creo que Israel es más fuerte y más democrático cuando los periodistas profesionales hacen bien este arduo trabajo.

Tu apoyo a nuestro trabajo uniéndote La comunidad de los tiempos de Israel ayuda a garantizar que podamos seguir haciéndolo.

Gracias,
Tal Schneider, corresponsal político

Únete a nuestra comunidad Únete a nuestra comunidad ¿Ya eres miembro? Inicia sesión para dejar de ver esto

Eres un lector devoto.

Es por eso que fundamos el Times of Israel hace diez años, para proporcionar a los lectores exigentes como usted lecturas obligadas sobre Israel y el mundo judío.

Así que ahora tenemos una solicitud. A diferencia de otros canales de noticias, no hemos instalado un muro de pago. Pero debido a que el periodismo que hacemos es costoso, invitamos a los lectores para quienes The Times of Israel se ha vuelto importante a ayudar a apoyar nuestro trabajo uniéndose La Comunidad de los Tiempos de Israel.

Por solo $6 al mes, puede ayudar a respaldar nuestro periodismo de calidad mientras disfruta de The Times of Israel PUBLICIDAD GRATUITAasí como el acceso contenido exclusivo disponible solo para miembros de la comunidad Times of Israel.

Gracias,
David Horovitz, editor fundador de The Times of Israel

Únete a nuestra comunidad Únete a nuestra comunidad ¿Ya eres miembro? Inicia sesión para dejar de ver esto

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *